![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4qeoCZax-IXdXYA6y1OgAT_5-YlfzvpOk-WTp2sTaspUwKeWEYdM-UDhsuo8SIfFSFnqceXSvEG97tDhZah8GVqKQITfMESywtil7571uHiBdiTiJLy9h5wKEtG3rc4LMGuLHEIEZx9o/s400/FOTO_0520051109115845.jpg)
Cuentan que hacia 1940, la Municipalidad de Providencia estaba buscando un edificio propio para instalarse que estuviera acorde al progreso de la comuna.
Anteriormente, había adquirido la casona donde hoy se encuentra el Mercado Municipal, la que a falta de recursos para su mantención, acabó convertida en ruinas. Sólo siete años más tarde, el alcalde de la época, Guillermo Martinéz, conoció el Palacio Falabella en un remate de muebles organizado por su entonces propietario, Manuel Cruzat.Este edificio había sido mandado a construir por Arnaldo Falabella -dueño de una importante sastrería al prestigiado arquitecto Guillermo Mancelli. Falabella le había comprado el sitio al no menos famoso arquitecto Josué Smith (autor del Club Hípico y del Hotel Carrera). El alcalde se enamoró de la majestuosidad y belleza del palacio y avergonzado le ofreció a Cruzat lo que la Municipalidad podía pagar por el edificio. Cruzat, sorprendido por la oferta, le dijo que la Embajada Soviética le ofrecía el doble.Nadié imaginó que una semana más tarde Cruzat llamaría al alcalde para cerrar el trato: La Comuna de Providencia tenía Palacio Consistorial.
Anteriormente, había adquirido la casona donde hoy se encuentra el Mercado Municipal, la que a falta de recursos para su mantención, acabó convertida en ruinas. Sólo siete años más tarde, el alcalde de la época, Guillermo Martinéz, conoció el Palacio Falabella en un remate de muebles organizado por su entonces propietario, Manuel Cruzat.Este edificio había sido mandado a construir por Arnaldo Falabella -dueño de una importante sastrería al prestigiado arquitecto Guillermo Mancelli. Falabella le había comprado el sitio al no menos famoso arquitecto Josué Smith (autor del Club Hípico y del Hotel Carrera). El alcalde se enamoró de la majestuosidad y belleza del palacio y avergonzado le ofreció a Cruzat lo que la Municipalidad podía pagar por el edificio. Cruzat, sorprendido por la oferta, le dijo que la Embajada Soviética le ofrecía el doble.Nadié imaginó que una semana más tarde Cruzat llamaría al alcalde para cerrar el trato: La Comuna de Providencia tenía Palacio Consistorial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario